Este martes, el Real Madrid se enfrentará al Arsenal en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones en el icónico Santiago Bernabéu. Después de una dura derrota por 3-0 en Londres, el conjunto merengue tiene la misión de lograr un milagro y revertir la eliminatoria. La afición espera que la mística del estadio y el espíritu de remontada que históricamente ha caracterizado al club sean suficientes para superar este difícil obstáculo.
El técnico Carlo Ancelotti ha tenido que hacer frente a la baja de Eduardo Camavinga, quien no podrá participar en el encuentro debido a sanciones disciplinarias. Sin embargo, el entrenador italiano se aferra a su poderosa línea de ataque, que incluye a Kylian Mbappé, Vinícius Jr. y Rodrygo. Esta trinidad ofensiva promete ser clave para abrir el marcador y crear oportunidades que permitan al Madrid soñar con una remontada épica.
Los onces probables para el encuentro presentan al equipo blanco con un esquema que buscará ser agresivo desde el inicio. En la portería, Thibaut Courtois se mantendrá firme, mientras que la defensa estará compuesta por Lucas Vázquez, Antonio Rüdiger, Raúl Asencio y Fran García. En el medio campo, el trío formado por Fede Valverde, Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham buscará controlar el juego y ofrecer soporte a los delanteros.
Por otro lado, el Arsenal, dirigido por Mikel Arteta, llega con la moral alta tras su victoria en el partido de ida, donde la figura de Declan Rice brilló con dos goles de tiro libre. El equipo inglés está decidido a sellar su pase a la siguiente ronda y no se conformará con mantener la ventaja. Arteta podría optar por un once similar al del primer encuentro, que incluye a Mikel Merino como falso 9, una estrategia que ha demostrado ser efectiva en la reciente campaña.
La tensión está en el aire, y la expectativa es alta. Los aficionados del Real Madrid anhelan ver a su equipo desplegar un juego ofensivo y aprovechar cada oportunidad para marcar. La presión está sobre los hombros de Ancelotti y sus jugadores, quienes deberán demostrar que son capaces de realizar una de las remontadas más memorables en la historia de la competición.
Con el pitido inicial a la vista, el mundo del fútbol estará atento a lo que suceda en el Bernabéu. ¿Logrará el Real Madrid superar este desafío y mantener vivas sus esperanzas de conquistar la Champions? La respuesta se conocerá en unas horas, cuando el balón comience a rodar en uno de los escenarios más emblemáticos del deporte.